MXvivo2

México está considerado como uno de los países más ricos en cuanto a diversidad de ecosistemas ya que en poco menos de dos millones de kilómetros cuadrados (1,972,544 km2) reune casi todos los paisajes naturales de nuestro planeta. Debido a su ubicación geográfica en el mundo, en México se entrelazan dos de las principales regiones biogeográficas del planeta: la neártica y la neotropical. Por eso presenta la flora y la fauna de ambos orígenes que se mezclan de manera compleja debido a la diversidad de altitudes, climas, tipos de suelo y roca, lo que da como resultado más de 11 ecosistemas y ecotonos (zona de transición natural entre dos ecosistemas) diferentes.

México no solamente se distingue por su diversidad de especies sino también por su alto índice de endemismos. Por su extensión territorial México ocupa el lugar numero catorce en el mundo, pero en diversidad biológica es el tercero. En cuanto al numero de plantas fanerógamas, existen cerca de 26 mil especies, lo que lo sitúa en el cuarto lugar mundial en diversidad florística. Los bosques de pino-encino de México son los mas diversos de la Tierra, con 55 especies de pinos, 85% de las cuales son endémicas del país; los encinos son los segundos mas diversos con 138 especies y 70% de ellas son endémicas. Los desiertos albergan la mayor variedad de cactáceas del planeta, muchas son endémicas y se encuentran severamente amenazadas.

Entrar2