Bosque de Niebla

Los bosques mesófilos de montaña, también conocidos como bosques de niebla, están presentes en Veracruz en la zona montañosa, justamente ahí donde la humedad acarreada del mar topa con la vegetación y se condensa en neblina, de tal forma que al recorrerlos se tiene la extraordinaria sensación de caminar por las nubes. Estos ecosistemas, además de su belleza, son refugio de muchas especies vegetales, estimándose que la biodiversidad contenida en ellos puede ser incluso mayor a la que hallamos en las selvas tropicales.

El bosque mesófilo de montaña se encuentra en la zona de transición entre los ecosistemas tropicales de baja altitud y los templados de mayor altitud. Se desarrolla en Veracruz en zonas que van de los 500 a los 1,800 metros sobre el nivel del mar, quedando aún remanentes al norte del estado en la región de Huayacocotla, en la sierra de Chiconquiaco, en Xalapa, Coatepec y Huatusco, en el centro de Veracruz y en la zona de Los Tuxtlas, al sur de la entidad.

 

Bosque de Niebla

Fotos del Encino


 

Bosque de Niebla

Fotos del Malvaste


 

Bosque de Niebla

Fotos de la Palma Camedor


 

Bosque de Niebla

Fotos de la Palma Real

 

 

 

Otros árboles mexicanos en otros ecosistemas

 

 

Fuente:http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol23num3/articulos/helechos/index.html