El Gobierno Federal, con el objeto de fomentar, desarrollar, difundir y promover el turismo de naturaleza en un marco de sustentabilidad y competitividad, pone a su disposición este espacio para la consulta de información generada sobre publicaciones, normatividad y ligas a sitios de interés concernientes al tema.
La Comisión Nacional Forestal, como parte de las estrategias para mejorar la competitividad de las empresas forestales y de servicios, creó mecanismos de apoyo basados en esquemas integrales, buscando fortalecer los servicios, procesos, infraestructura, equipamiento, comercialización y aspectos legales derivados de la planeación participativa de las organizaciones comunitarias o cadenas productivas, intentando así impactar de manera positiva en la generación de empleos y en la activación de la economía local y regional.
El turismo es una de las actividades económicas más importantes en nuestro país. Por ello, es evidente que sus habitantes deben tener la posibilidad de aprovechar razonablemente los recursos que existan en él de acuerdo con los principios del desarrollo sustentable, esto es, pensando en usar lo que la naturaleza ofrece y cuidar lo que se utiliza, de manera que se pueda recuperar y sea aprovechado durante varias generaciones.
De manera coordinada con el Grupo Interinstitucional de Turismo de Naturaleza, la CONAFOR tiene como objetivo general el “desarrollar una oferta competitiva de Turismo de Naturaleza bajo criterios de sustentabilidad que garanticen bienestar social, conservación ambiental y desarrollo económico, estableciendo políticas y estrategias que incluyan la participación responsable y comprometida de los sectores público, privado y social”, para ello, implementó como requisito para los solicitantes de este apoyo los Términos de Referencia, en los cuales se establecen los conceptos básicos y elementales para la valoración de proyectos.
11,906 total views, 2 views today