Logros y perspectivas del desarrollo forestal en México 2007-2012
Logros y perspectivas del desarrollo forestal en México 2007-2012
Los programas de la Comisión Nacional Forestal que apoyan el manejo de los
ecosistemas forestales y el desarrollo de la producción forestal en México se operan
desde la Coordinación General de Producción y Productividad. Estos programas
están destinados a promover el manejo forestal a través del aprovechamiento de los
productos forestales maderables y no maderables, fomentando además la creación
de cadenas de valor; también se apoya y fomenta el establecimiento de plantaciones
forestales comerciales en áreas descubiertas de vegetación original con la finalidad
de producir materias primas forestales y ampliar la frontera forestal.
Por otra parte, mediante la asignación de incentivos económicos se busca contribuir
a la protección de los ecosistemas forestales y a valorar los servicios ambientales
que estos proveen. En el contexto actual, dichos ecosistemas cobran una mayor
relevancia como reservorios de carbono que ayudan a mitigar el cambio climático a
través de su manejo y conservación.
Sin embargo la efectividad de estos programas requiere de acciones que permitan
desarrollar las capacidades de las comunidades, ejidos y pequeños propietarios,
además de consolidar su capital social a través de la organización social.
Material: | Documento |
Modificado: | 11/29/2012 11:19:08 AM |
Descargas: | 601 |
Tamaño: | No se pudo obtener el tamaño del archivo |
Descargar