Manual para la producción de árboles de Navidad
Manual para la producción de árboles de Navidad
Anualmente, en México se compran entre 1.6 y 2.0 millones de árboles de
Navidad, de los cuales, 40% son producidos en país y el resto se importa
de E.U. y Canadá. La demanda se presenta en los meses de noviembre y
diciembre. Del consumo total, el 60% corresponde a la ciudad de México y su
área metropolitana (Conafor, 2008).
Las plantaciones forestales comerciales de árboles de Navidad se presenta
como una alternativa para producir los árboles que demanda el mercado
nacional, sin afectar los bosques naturales y contribuyendo a mejorar el
aprovechamiento sustentables de los recursos forestales. En este tipo de
plantaciones, los poseedores de las parcelas realizan un aprovechamiento
continuo del recurso forestal, pues al momento en que se aprovecha un árbol,
en la siguiente temporada de lluvia, se planta otro o se utilizan los rebrotes
para formar un nuevo árbol, de esta forma es un recurso que se aprovecha en
forma sustentable.
Material: | Documento |
Modificado: | 2/11/2013 9:48:39 PM |
Descargas: | 3287 |
Tamaño: | No se pudo obtener el tamaño del archivo |
Descargar